miércoles, 26 de mayo de 2010

Facebook se ve obligado a cambiar su política de privacidad


Mark Zuckerberg, uno de los padres de la plataforma social facebook, se ha visto forzado por presión social a cambiar la política de privacidad de facebook. Según la edición del periódico online The Times, la política de privacidad de la plataforma, esa que todos aceptamos sin leer ni las cuatro primeras frases, contiene más de 170 opciones y 5.830 palabras, superando incluso la magnitud de la Constitución de los Estados Unidos.

El denotante de esta preocupación masiva, empezó en diciembre del año pasado, cuando facebook decidió cambiar su política de privacidad permitiendo que cualquier persona pudiera ver nuestro perfil.

Miles de usuarios indignados se mostraron en contra de dicha política, formando incluso un grupo llamado "Quit Facebook Day" (El día del abandono de facebook), fechado para el 31 de mayo de este año.

Mr Zuckerberg se defiende argumentado que las múltiples opciones que tienen los usuarios para mantenerse "incógnitos" cumple la funcionalidad de otorgar al usuario opciones a medida, pero que comprende que eso no es lo que los usuarios andan buscando.

En general, esta materia es bastante complicada. A fín de cuentas los usuarios de facebook usamos la plataforma para compartir información con otros usuarios, y poner límites a esa opción puede ser una contracción en sí misma.

He conocido personas que, sin haberse dado cuenta, han introducido fotos en su perfil haciéndolas completamente públicas al resto de los usuarios. También son comunes, entre los usuarios, frases como "quita esa foto" o "quién es este que no conozco de nada".

A fin de cuentas, debemos ser un poco responsables con la información de colocamos en la red social, ya que puede afectar a terceras partes sin que nos enteremos.

Más información
El País

No hay comentarios: