lunes, 4 de abril de 2011

Historia de un símbolo: OSBORNE

Historia de un símbolo nacional

Sereno a la vez que desafiante, pocos son los españoles que no hallan admirado este símbolo taurino, que se ha convertido a través de los años en un firme logotipo de España. Más de 500 ejemplares de esta especie protegida nos vigilan siempre orgullosos y serenos, ya seguros de su perpetuidad.

Pero, ¿quién se esconde tímidamente detrás del toro?. ¿Cómo nace este mamífero metálico?

Manolo Prieto: El padre de la criatura
Nacido el 16 de Junio de 1912, este gaditano de El Puerto de Santa María, no tuvo una infancia fácil. Aquejado de un fuerte asma, aprendió a jugar con pinceles, mientras los demás niños se perseguían por las calles. Aprendiz de carpintero y aprendiz de relojero, un caricaturista se cruzó por su camino a los 16 años de edad, realizando unos trabajos en el periódico local. Tras la marcha del mismo, Manolo aprovechó la ocasión para presentar sus caricaturas al periódico: nace el ilustrador, pintor y diseñador gráfico.

Tras dar muchos tumbos por la vida, Manolo se convierte en el director artístico y jefe de estudio de Publicidad Azor, en la capital de España. Fue allí donode, en 1954, recibe el encargo para promocionar el coñac "Veterano". La primera valla publicitaria, fue instalada en mayo de 1957, en el kilómetro 55 de la carretera Madrid-Burgos, en la localidad de Cabanilles de la Sierra. Pronto el toro aparecería acompañando a millones de conductores a lo largo de la geografía española.

En 1996 pasa a formar parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, título que le otorga el derecho a permanecer junto a las carreteras españolas, tras ser amenazado por la Jefatura de Tráfico.


No hay comentarios: