Nacida en 1959, Carol Twombly trabajó durante 11 años en la empresa Adobe donde, además de esta tipografía que tratamos, también diseñó tipos tan comunes como Myriad y Adobe Caslon. Cabe destacar su fantástico trabajo en una profesión mayormente poblada por el género masculino.
A pesar de ser una tipografía muy actual (1989), los trazos de la Trajan están basados en las letras que encontramos en los monumentos romanos.
Una peculiaridad de este tipo, es el uso exclusivo de mayúsculas, así como un respeto riguroso a las leyes de proporcionalidad. Pocos carácteres (como la Q y la J) se atreven a salir de las líneas paralelas que la delimitan, proporcionándole una elegancia sublime.
Para resolver el problema de la falta de minúsculas, en el año 2001 apareció la variante Trajan Pro, que utilizaba las versalitas. Es importante saber que las versalitas no son simplemente las letras mayúsculas a menor tamaño. Son el resultado de un trabajo importante. El grosor de estas "falsas minúsculas" deben respetar rigurosamente las normas fijadas por el tipo, para mantener su harmonía.
Trajan es un tipo utilizado frecuentemente en el mundo del cine y en portadas de libros históricos.
Ejemplos de Trajan:
(Logotipo de la Universidad de Kansas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario