
En el puesto número 15 (un lugar bastante respetable a pesar de haber perdido 2 posiciones respecto al pasado año) encontramos el Banco Santander. La verdad es que yo mismo me sorprendí al encontrar varias sucursales en el mismo centro de Londres. La consultora ha puesto la marca del Banco por delante de la "intocable" Coca Cola, que ha bajado 13 puestos posicionándose prácticamente en Segunda División.
Más abajo en la lista encontramos otras marcas nacionales: Movistar, Iberdrola, O2, Endesa, MAPFRE... La verdad es que es un poco desmotivante. Las empresas vienen acompañadas en la lista de, entre otras cosas, el logotipo y la bandera del país. Recuerda un poco a los resultados olímpicos, donde buscas tu bandera a ver si nos ha caido algo. La lista la encontraréis en la siguiente dirección: http://brandirectory.com/global_500_2011.html
Pero, ¿qué es lo que están valorando exactamente en esta lista? Sencillo: El valor de la marca.
La marca se convierte en un elemento básico identificativo, y como tal, tiene un valor "incalculable" para la compañía. Bueno, no tan incalculable (como podemos ver en la lista). Más de 44.000 millones de dólares es la cifra de valoración para el número 1 de la lista: Google. A pesar de su juventud, la empresa se coloca en el primer puesto. Y más abajo, en el puesto 281, encontramos un nuevo amigo: facebook.
¿Sorprendidos? Seguramente, no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario