Herb Lubalin, uno de los diseñadores más prolíferos de EEUU del siglo XX, diseñó esta tipografía para la revista del mismo nombre. En sus orígenes este tipo fue modelado únicamente para el logo de la portada, y no con la intención de ser comercializada. Maquetando una de las ediciones que rendía homenaje al erotismo de algunos cuadros de Picasso, decidieron añadir 26 letras (únicamente mayúsculas) para mostrar titulares. Lubalin comenzó a recibir solicitudes de la fuente, y la transformó en una tipografía completa en 1970. Lubalin fomó la compañía Lubalin, Biurns & Co., que no tardaría en convertirse en la ITC (International Typeface Corporation). Las siglas ITC preceden el nombre de una gran cantidad de tipografías que comercializan en el mercado.
Tal como definió Antonio Di Spigna (uno de los colaboradores de Lubalin) "La primera vez que se usó esta tipografía sería la única vez que se usara correctamente. Se ha convertido en el tipo más quemado de la historia." Y la verdad sea dicha, al igual que la Trajan se ha convertido en la fuente del mundo cinematográfico, Avant Garde es la tipografía de la publicidad de los años 70.
En 1972 adidas adoptó una variante de la tipografía para su logotipo, que aún mantiene a día de hoy. El mundo de la música la ha resucitado con algunas pequeñas variaciones en el logotipo de Justin Bieber, ya que la fuente en su formato original pierde la gracia.
Ejemplos de Avant Garde (con ligeras variaciones):