miércoles, 2 de junio de 2010

Cuatro detenidos y webs cerradas por piratería


Según comenta hoy El mundo, durante el día de hoy se han cerrado las webs EspalWii, EspalNDS, EspalPSP y EspalZone, acusadas de piratería al compartir juegos por la red.

Los responsables han sido detenidos, como consecuencia de sus acciones denunciadas hace ya un año. La justicia es lenta pero al final, actúa.

Vuelven a plantearse los debates sobre lo que es legal o no, pero esta vez se añade el hecho de que existía un foro de usuarios en dichas páginas. Voces claman sobre el atentado contra la libertad de expresión, al desaparecer los mensajes de los usuarios.

La web www.noalcierredewebs.com expresa sus protesta y, curiosamente, nos ofrece las estadísticas de los usuarios de la caché de Google.

Es obvio que el debate sobre el intercambio de información P2P está en boca de todos, y parece que preocupa mucho más al gobierno y a instituciones privadas que las lagunas legales que existen en otros temas como, por ejemplo, la prostitución en nuestro país.

El problema es que, si como webmaster me sujeto a lo que considero mi derecho a compartir información con otros usuarios y comparto enlaces donde se descargan todo tipo de programas, puedo apoyarme en hablar sobre mi derecho a la libertad de información, pero cuando en esas páginas se coloca publicidad, ya estamos hablando de otra cosa.

En una web donde hay 3 millones de usuarios, la publicidad nos aportará unos dividendos muy atractivos, y ya no podremos afirmar que no existe el ánimo de lucro, y que en el fondo somos unos rebeldes anti-SGAE y unos piratas muy majos que luchan por la libertad de expresión.

No señores. En cuanto insertamos publicidad de otras webs, que nos llenarán la cartera por cada click, ya no somos Robin Hood. Nuestra defensa moralista se viene abajo totalmente...