martes, 14 de julio de 2009

¿Qué es el dominio y el hospedaje?


A la hora de contratar servicios web, el dominio y el hospedaje son esenciales para ubicar su página. Entre los clientes y clientes potenciales, es frecuente encontrar dudas sobre estos términos. Espero que la siguiente descripción, breve pero concisa, sirva para aclarar los términos.

Dominio

Un dominio es el nombre que identifica la web. El dominio puede tener distintas extensiones (.com, .org, .co.uk, etc...) En realidad, el acceso a la página se realiza con un valor numérico. El dominio nos permite identificar de manera más fácilmente recordable la ubicación de nuestra página en la web. Los servidores hacen el resto.
A la hora de adquirir un dominio, hay que asegurarse de que esté a TU NOMBRE; hay algunas empresas que no ponen el dominio a tu nombre. En ese caso, la empresa puede "obligarte" a usar su hospedaje o darte problemas al hacer cuaquier trámite con tu dominio.

El dominio es muy económico; suele rondar los 10 euros al año. Es importante destacar que, obviamente, el dominio debe estar libre para su adquisición. Por ejemplo, no podremos comprar http://www.nikotome.com/, ya que es un dominio que me pertenece. El dominio también es importante a la hora de hablar de posicionamiento. Una empresa que, por ejemplo, vende alfombras, obtendrá mejor posición en los buscadores con "alfombras-gutierrez.com" que con gutierrez.com

Nota Curiosa: La compra y venta de dominios mueve millones de dólares al año. Por ejemplo, el dominio toys.com (juguetes.com) fue vendido por 5,100,00 dólares en Marzo 2009


Hospedaje
El hospedaje, es el lugar donde se "hospeda" tu página web. Es un espacio en un disco duro de un servidor, donde está tanto tu página web como las herramientas para el uso de tu correo. El precio del hospedaje varía significativamente dependiendo de las necesidades de nuestra web: velocidad de transferencia, posiblidad de usar una base de datos, número de cuentas de correo, etc...
El Dominio y el Hospedaje son completamente independientes entre sí. Una vez adquiridos, direccionamos el dominio al hospedaje, donde insertamos el contenido.

Si tiene cualquier preguntaa sobre este tema, no dude realizar una consulta.

lunes, 6 de abril de 2009

Aumentando las ventas en su tienda web


Cómo puedo incrementar mis ventas en mi tienda web?

La clave: Subscripciones
En un entorno tan competitivo como la web, es vital aportar relevancia a su tienda, y atraer al usuario a realizar una suscripción a la misma. Una vez tengamos al cliente en nuestra base de datos y con previa autorización del mismo, podremos mantenerle informado de los últimos productos que salen al mercado, invitarle a leer artículos interesantes sobre su gremio, y participar en la web comentando los mismos.

A continuación adjunto algunas ideas que, implementadas en su tienda virtual, mejorarán considerablemente sus ventas.

Artículos relevantes
Escribir artículos interesantes para el consumidor, no sólo aumentará nuestro Pagerank (ranking en buscadores), también aportará credibilidad a su negocio y una confianza añadida al cliente. Una vez creados los artículos, reciba aportaciones de los usuarios. Permítales añadir comentarios, puntuar el artículo o aclarar sus dudas al respecto. Es vital conocer al 100% el tema a tratar, ya que proporcionará credibilidad a la empresa. Hay que estar preparado para dedicar tiempo a escribir los artículos y leer los comentarios, pero sus visitas aumentarán considerablemente. Seguidamente, un foro de usuarios aportará la chispa necesaria para generar debate y participación del cliente.

La primera venta
Una vez subscrito el usuario, ¡recíbalo con los brazos abiertos! Es el momento para inducirle a su primera compra. Envíe un mail al su nuevo contacto, y ofrézcale un producto a un precio especial (con fecha de caducidad adjunta a la oferta), o un regalo. Quizás tenga amigos o compañeros de trabajo interesados en sus productos. Invítelos a escribir sus direcciones de correo, nos aportará nuevos clientes potenciales.

El cliente satisfecho querrá compartir sus experiencias
Los comentarios de los clientes son vitales. Permítales añadir comentarios a los productos, generará confianza a los usuarios, aunque algún comentario sea negativo. El cliente seguirá navegando hasta encontrar lo que busca.

Las búsquedas
¿Está usted analizando las búsquedas que realiza su cliente en la tienda? Nos aportará información adicional, quizás buscan productos que aún no tiene en stock. ¿Cómo gestiona las búsquedas con faltas ortográficas? El cliente puede equivocarse en una palabra, letra, número... El buscador interno debe ser inteligente; gestionar las búsquedas adecuadamente y ofrecer resultados relevantes.

SEO, SEO y SEO
En las tiendas web (especialmente las gestionadas bajo Oscommerce) el título del producto y el de la página no coinciden. Instale las herramientas necesarias para asegurarse que las búsquedas atraigan resultados. Las palabras destacadas en negrita son bienvenidas, y otros detalles más técnicos en su HTML imprescindibles.

Analizando los resultados
Google ofrece una herramienta (Google Analytics) que nos permitirá comprobar el éxito de su tienda Online. Podremos examinar las costumbres de los usuarios y sus inclinaciones. Analizando los resultados periódicamente, la tienda debe ser actualizada y mejorada.

Espero que mi artículo le halla aportado nuevas ideas para su portal.